miércoles, 29 de enero de 2014

VISITA CULTURA AL MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAIRA

     El día 23 de Enero el grupo de autogestores "Mi Mundo Amarillo" acudimos al Museo de Alcalá de Guadaira para visitar la exposición permanente "Alcalá antes del hombre". Conocimos la importante colección de fósiles encontrados en el término municipal de Alcalá. La pieza estrella del Museo es "PERLA", un fósil de ballena encontrado en las inmediaciones del Molino de La Aceña.

     Además, pudimos ver La Colección Arqueológica Municipal, la Colección de Pintura Taurina "Legado Conde de Colombí" y la Colección Municipal de Artes Plásticas.
    
     Pasamos una tarde cultural donde nos adentramos en el fascinante mundo del museo...¡repetiremos!





sábado, 14 de septiembre de 2013

     El 27 de Abril de 2013, nuestro grupo de Autogestores “Mi mundo Amarillo”, de la Asociación Alcalareña de Educación Especial, participó por primera vez en el “III Encuentro Provincial de Autogestores”.
    Ha sido una experiencia inolvidable para todos nosotros, donde hemos compartido experiencias, vivencias y emociones con el resto de grupo de autogestores de la provincia de Sevilla. 
     De todo se aprende, y hoy como no, también lo hicimos. Nos llevamos en la mochila de nuestras vidas sensaciones positivas, felicidad, mucha satisfacción y sueños de que es posible. Además, ha supuesto un paso más en nuestro camino de aprender a ser mayor, en este proceso de hablar a los demás en nombre de uno mismo, defendiendo nuestros derechos, elecciones y decisiones. Hemos tenido la oportunidad de expresarnos libremente…porque nosotros también tenemos muchas cosas que decir.


domingo, 24 de febrero de 2013

Gymkhana "HEBENTO"

           El grupo de Autogestores AAEE "Mi Mundo Amarillo", el  23 de febrero,  participó  junto con 800 estudiantes de los seis Institutos de Enseñanza Secundaria de Alcalá de Guadaira en una Jornada lúdico-cultural "HEBENTO". La jornada incluyó una gran Gymkhana con pruebas divulgativas sobre el patrimonio cultural del municipio, y posteriormente un acto de convivencia, con el objetivo de fomentar la participación de los jóvenes en la vida asociativa, educativa y cultural de la ciudad utilizando el entorno natural y social como elemento motivador de dicha actividad.